Mejorar la digitalización de los puertos para impulsar el comercio de África
La OMI se ha unido a los Estados de la Alianza Africana para el Comercio Electrónico (AACE)* para apoyar las labores sobre «El papel de las ventanillas únicas y la digitalización en el impulso del comercio de África» en un cursillo celebrado en Casablanca, Marruecos, el 4 de diciembre.
Los participantes recibieron información sobre las enmiendas de 2022 al Convenio de facilitación de la OMI, que ahora obliga al intercambio electrónico de datos obligatorios en los puertos para la realización de trámites. Desde el 1 de enero de 2024, todos los Estados Miembros de la OMI deben utilizar una plataforma digital centralizada o «ventanilla única marítima» para recopilar e intercambiar información con los buques cuando atracan en los puertos.
El cursillo impulsará la capacidad de los Estados para implantar una ventanilla única marítima, cuyo objetivo es reducir significativamente el tiempo y los costes asociados a los trámites portuarios y aumentar así la eficiencia del transporte marítimo en todo el mundo.
El cursillo fue organizado por la AACE en colaboración con la ventanilla única marroquí, Portnet SA.
*Los miembros de la AAEC son: Burkina Faso, Camerún, Côte d’Ivoire, Djibouti, Gabón, Kenya, Libia, Madagascar, Malí, Marruecos, Mauricio, Mozambique, Nigeria, Republic of Congo, Senegal y la Comisión de la UEMOA.
Fuente : OMI