Apoyo para unos mares más limpios y una mejor calidad del aire en Egipto
Un cursillo nacional celebrado en Alejandría (Egipto) los días 26 y 27 de noviembre ha contribuido a sentar las bases para que Egipto se adhiera e implante el Anexo VI del Convenio MARPOL, incluidas las normas destinadas a reducir la contaminación atmosférica procedente de los buques en el Mediterráneo.
El Anexo VI del Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Anexo VI del Convenio MARPOL), junto con sus Directrices conexas, es un conjunto de normas internacionales que establecen zonas de control de las emisiones (ECA). Se trata de determinadas zonas en las que se aplican a los buques controles más estrictos de la contaminación atmosférica, que abarcan las emisiones de óxido de azufre (SOx) y óxidos de nitrógeno (NOx), así como la materia particulada.
El 1 de mayo de 2025 entrará en vigor una Zona de control de las emisiones de SOX del mar Mediterráneo (Med SOx ECA), que abarcará todas las aguas delimitadas por las costas de Europa, África y Asia.
Más de 40 funcionarios de Egipto participaron en el cursillo, entre ellos representantes de los organismos reguladores del transporte marítimo del país y de las autoridades nacionales encargadas de las cuestiones ambientales marinas. Se familiarizaron con las prescripciones de prevención de la contaminación atmosférica y fomento de la eficiencia energética del Anexo VI del Convenio MARPOL, incluidos los estrictos límites de azufre que se aplican en la Med SOx ECA*.
Se informó a los participantes de las ventajas y los obstáculos de la adhesión y la implantación, así como de las implicaciones técnicas y operativas para Egipto. Los debates destacaron la importancia de la acción colectiva en la región para hacer frente a las emisiones procedentes del transporte marítimo y garantizar el cumplimiento de las normas internacionales. Los delegados tuvieron la oportunidad de intercambiar las mejores prácticas, incluidas las lecciones aprendidas de otras zonas de control de las emisiones establecidas por la OMI, incluidas las zonas del mar Báltico y del mar del Norte.
El cursillo fue organizado por el Centro regional de emergencia para la lucha contra la contaminación en el mar Mediterráneo (REMPEC) y cofinanciado por el Programa integrado de cooperación técnica (PICT) de la OMI y el Ministerio italiano de Medio Ambiente y Seguridad Energética, a través del Fondo Fiduciario del Mediterráneo.
*A partir del 1 de mayo de 2025, los buques que operen en la zona Med SOx ECA deberán respetar un límite de contenido de azufre del fueloil equivalente a una quinta parte del límite legal fuera de esta zona (0,10% masa/masa, frente al 0,50% masa/masa permitido fuera de la zona Med SOx ECA).
Fuente : OMI