Convocatoria de Precalificación por la Société des Infrastructures de Réparation Navale (SIRN) para un contrato de Asociación Público-Privada de 20 años para la adquisición, rehabilitación, financiamiento, operación y mantenimiento de los astilleros de Dakar

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA DE CANDIDATURAS (INTERNACIONAL)
Contrato de Asociación Público-Privada para la adquisición, rehabilitación, financiación, operación y mantenimiento de los astilleros de Dakar
DSPQ N° CP 01/2025

1. La SOCIETE DES INFRASTRUCTURES DE REPARATION NAVALE (SIRN) solicita ofertas en sobre cerrado de candidatos elegibles que cumplan con las calificaciones requeridas para el procedimiento N° CP 01/2025 relativo al contrato de asociación público-privada para la adquisición, rehabilitación, financiación, operación y mantenimiento de los astilleros de Dakar, en adelante el «Contrato».

2. Este Contrato se enmarca en la misión de servicio público de reparación naval de los astilleros de Dakar. Las principales misiones esperadas del socio privado son:

i. Adquirir los astilleros existentes de reparación naval de Dakar y asegurar la continuidad del servicio público hasta la puesta en servicio de las obras de rehabilitación;

ii. Financiar y rehabilitar las infraestructuras puestas a disposición por la Autoridad contratante y asegurar su operación y mantenimiento, así como el mantenimiento mayor y renovación;

iii. Financiar y rehabilitar el centro de formación existente, y proporcionar asistencia técnica para la gestión del centro y asegurar el mantenimiento de las instalaciones y equipos; y

iv. Contribuir al desarrollo del sector de la reparación naval.

3. La adjudicación del Contrato se llevará a cabo mediante Licitación pública internacional en una sola etapa precedida de una precalificación según lo definido en la ley n° 2021-23 del 02 de marzo de 2021 relativa a los contratos de asociación público-privada, y abierta a todos los candidatos elegibles conforme a las disposiciones de los artículos 49 y 55 del decreto de aplicación de dicha ley.

4. El Contrato corresponde a un contrato de APP con pago por los usuarios en el sentido de la ley citada anteriormente. La duración del Contrato es de veinte (20) años.

5. Los candidatos interesados pueden obtener información de Sr. Mouhamed Abdoulaye M. DIENG, Director de Administración y Finanzas (DAF) — Email: mouhameddieng@sirn.sn — Móvil: +221 76 740 32 09 y consultar los documentos de precalificación en la dirección mencionada a continuación:
Société des Infrastructures de Réparation Navale (SIRN) Boulevard du Centenaire de la Commune de Dakar, DAKAR Teléfono: +221 33 822 00 35 Email: sirnppp@sirn.sn

todos los días laborables en los siguientes horarios:

de Lunes a Jueves: de 09 horas GMT a 16 horas GMT;
Viernes: de 09 horas GMT a 13 horas GMT.

6. Los requisitos de calificación para un candidato son los siguientes:

i. Tener una experiencia general probada de al menos quince (15) años en la gestión, operación y mantenimiento de astilleros de reparación naval.

ii. Tener una experiencia específica exitosa durante los últimos veinte (20) años (es decir, a partir del 1 de enero de 2004):

a) en la adquisición, gestión u operación de una actividad de reparación naval o una actividad de similar complejidad en términos de servicios ofrecidos, clientes, proveedores, tamaño de personal, volumen de negocios (se considerará como ventaja una experiencia en adquisición de actividad);

b) en la preparación, coordinación, movilización de financiamiento así como la ejecución y seguimiento de construcción, rehabilitación o renovación de i) proyectos de infraestructuras especialmente de reparación naval o ii) infraestructuras con una complejidad similar;

c) en la implementación de reglamento de servicio y modelo de tarifación en la reparación naval, incluyendo un sistema de reporte y control moderno accesible a distancia con cuadros de mando de seguimiento del desempeño;

d) en la obtención y/o mantenimiento de certificaciones de calidad y gestión, conformidad con normas marítimas, ambientales y sociales, y otras, y la gestión de un plan de gestión ambiental y social;

e) en una inversión, gestión de infraestructura o contrato de APP fuera de su residencia fiscal (se considerará como ventaja una localización en África o en mercados similares);

f) en la implementación y ejecución de plan de contenido local incluyendo un programa de formación, desarrollo de capacidades y transferencia de competencias en reparación naval o sectores de actividad con necesidades similares;

g) en la implementación de financiamiento para necesidades similares;

h) en la implementación de un Sistema de Información en el marco del seguimiento de un contrato.

Para cada experiencia, el candidato deberá precisar su posicionamiento/rol exacto e indicar si ha operado como empresa principal, miembro de un consorcio, integrador o subcontratista.

Las experiencias deben estar justificadas por pruebas apropiadas (certificado de adjudicación o ejecución de contrato, certificado de buena ejecución, actas de recepción provisional o definitiva, resultados de encuestas de satisfacción del cliente, certificados de certificaciones obtenidas, etc.) o cualquier otro documento pertinente.

Un proyecto se considera similar cuando se refiere a uno de los siguientes aspectos:

  • la construcción, rehabilitación u operación de un astillero de gran reparación naval con una capacidad de varada de buques de tamaño superior a veinticinco (25) metros.
  • la operación técnica de un astillero naval, o mantenimiento de infraestructuras de reparación naval que reciba/trate en promedio más de cien (100) buques por año; y/o
  • la gestión de la operación comercial de una empresa especializada en reparación naval de más de doscientas (200) personas.

iii. Tener un certificado de capacidad financiera por un monto mínimo de quince mil millones (15.000.000.000) de francos CFA demostrando la capacidad del candidato para movilizar los financiamientos necesarios para la ejecución de las misiones incluidas en el objeto de esta Convocatoria de candidaturas.

El certificado de capacidad financiera proporcionado por los Candidatos deberá ser conforme al modelo presentado en los Formularios de candidatura. Deberá estar expresado en francos CFA o en moneda libremente convertible por el monto especificado anteriormente.

El certificado de capacidad financiera a proporcionar por los Candidatos debe provenir de instituciones financieras autorizadas por el Ministerio de Finanzas y Presupuesto (MFB) de Senegal. Aquellos emitidos por bancos extranjeros deberán provenir de su corresponsal local, que también será una institución financiera autorizada por el Ministerio de Finanzas y Presupuesto (MFB) de Senegal.

iv. Tener, durante el período de 2019 a 2023, una facturación anual media de un monto mínimo de quince mil millones (15.000.000.000) de francos CFA.

v. Proporcionar para los cinco (5) años que cubren el período de 2019 a 2023:

a) los estados financieros certificados por un gabinete de contabilidad autorizado por ONECCA, o debidamente presentados ante la administración fiscal del país del candidato (dando fe el sello de recepción de dicha administración); Si no es requerido por la regulación del país de residencia fiscal del Licitante, proporcionar otros estados financieros aceptables por la Autoridad Contratante para los cinco (5) años que cubren el período de 2019 a 2023.

b) un archivo en formato Excel reproduciendo fielmente en una tabla las partidas extraídas de los estados financieros según el modelo presentado en los Formularios de candidatura.

c) una nota de análisis financiero, sobre el período de 2019 a 2023, presentando la salud financiera del candidato y la evolución de sus ratios a continuación:

      1. Excedente Bruto de Explotación (EBE) o EBITDA medio;
      2. Apalancamiento (Deudas financieras / Fondos Propios);
      3. Ratio de liquidez medio (Activo circulante/ Pasivo circulante);
      4. Ratio de endeudamiento medio (Total Deudas financieras / EBE o EBITDA);
      5. Cualquier otro indicador financiero considerado pertinente por el Candidato.

vi. Disponer de un equipo experimentado para aportar el apoyo necesario de un patrocinador para afrontar los diferentes desafíos de cada misión del Contrato;

vii. Tener una red de socios y proveedores capaz de responder a las expectativas de los clientes de la gran reparación naval.

7. Los candidatos interesados pueden obtener un expediente de precalificación completo por vía electrónica o física formulando una solicitud escrita a la siguiente dirección: Société des Infrastructures de Réparation Navale (SIRN) Boulevard du Centenaire de la Commune de Dakar, DAKAR Teléfono: +221 33 822 00 35 Email: sirnppp@sirn.sn contra un pago no reembolsable de doscientos cincuenta mil (250.000) francos CFA, todos los días laborables en los siguientes horarios: de Lunes a Jueves: de 09 horas GMT a 16 horas GMT;
Viernes: de 09 horas GMT a 13 horas GMT.

Un ejemplar del documento de precalificación permanece gratuitamente consultable in situ para los licitadores que lo deseen. El método de pago será en efectivo o cheque. El documento de precalificación será enviado por correo físico y/o electrónico.

  1. Las solicitudes de precalificación deberán presentarse en la siguiente dirección: Société des Infrastructures de Réparation Navale (SIRN) Boulevard du Centenaire de la Commune de Dakar, DAKAR a más tardar el 25 de marzo de 2025 a las 15:00 GMT y llevar claramente la mención «Solicitud de precalificación para el Contrato de Asociación Público-Privada para la adquisición, rehabilitación, financiación, operación y mantenimiento de los astilleros de Dakar N° CP 01/2025«.

El Director General
Sr. Babacar FAYE